Address
304 North Cardinal
St. Dorchester Center, MA 02124
Work Hours
Monday to Friday: 7AM - 7PM
Weekend: 10AM - 5PM
Address
304 North Cardinal
St. Dorchester Center, MA 02124
Work Hours
Monday to Friday: 7AM - 7PM
Weekend: 10AM - 5PM
DEFINICIÓN TÉCNICA Y ETIMOLOGÍA La goma guar, conocida científicamente como E412, es un polisacárido de alto peso molecular extraído de las semillas de Cyamopsis tetragonoloba, una leguminosa que se cultiva principalmente en India y Pakistán. La palabra «guar» tiene sus…
DEFINICIÓN TÉCNICA Y ETIMOLOGÍA Los sucroésteres o E473 se definen como emulsionantes sintéticos derivados de la sacarosa, el principal azúcar presente en la caña de azúcar y la remolacha azucarera. Estos compuestos resultan de la esterificación de la sacarosa con…
Ésteres Cítricos de Ácidos Grasos (E472c) DEFINICIÓN TÉCNICA Y ETIMOLOGÍA Los ésteres cítricos de ácidos grasos, conocidos bajo el código E472c, son aditivos alimentarios que actúan como emulsionantes y estabilizantes. Estos compuestos resultan de la esterificación de ácidos grasos con…
DEFINICIÓN TÉCNICA Y ETIMOLOGÍA Los ésteres lácticos de ácidos grasos, conocidos en el ámbito de la tecnología alimentaria por su código E472b, constituyen una categoría de aditivos alimentarios que se derivan de la reacción entre el ácido láctico y ácidos…
DEFINICIÓN TÉCNICA Y ETIMOLOGÍA El Estearoil-2-lactilato de calcio (E482) es un aditivo alimentario emulsionante y estabilizador derivado de ácido esteárico y ácido láctico, al cual se le adiciona calcio. Su función principal en la industria alimentaria es mejorar las características…
DEFINICIÓN TÉCNICA Y ETIMOLOGÍA El Estearoil-2-lactilato de sodio (E481) es un aditivo alimentario empleado principalmente como emulsionante y mejorante en la panificación. Este compuesto químico se sintetiza a partir de ácido esteárico y ácido láctico, donde el componente «estearoil» deriva…
DEFINICIÓN TÉCNICA Y ETIMOLOGÍA El alginato de propilenglicol (E405) es un aditivo alimentario empleado como estabilizante y espesante. Este compuesto se obtiene a partir de alginatos, que son polisacáridos presentes en las paredes celulares de ciertas algas marinas. El propilenglicol…
DEFINICIÓN TÉCNICA Y ETIMOLOGÍA Los ésteres de sacarosa (E473), son compuestos químicos derivados de la reacción entre la sacarosa y ácidos grasos. Este proceso, conocido como esterificación, produce moléculas que actúan como emulsionantes en la industria alimentaria. La sacarosa, comúnmente…
DEFINICIÓN TÉCNICA Y ETIMOLOGÍA Los polisorbatos, identificados en el ámbito de la industria alimentaria con los códigos E432 a E436, son emulsionantes sintéticos utilizados para mejorar la textura y estabilidad de una amplia gama de productos alimenticios. Estos compuestos químicos…
Monoglicéridos y Diglicéridos (E471) DEFINICIÓN TÉCNICA Y ETIMOLOGÍA Los monoglicéridos y diglicéridos, colectivamente conocidos en la industria alimentaria por el código E471, son emulsionantes derivados de grasas, utilizados para mezclar ingredientes que normalmente no se combinan, como el aceite y…
DEFINICIÓN TÉCNICA Y ETIMOLOGÍA La lecitina (E322) es un conjunto de compuestos grasos que incluyen ácidos grasos, fosfolípidos, glicolípidos, triglicéridos y fosfatidilcolina. Es un aditivo alimentario utilizado como emulsionante, permitiendo que sustancias como el aceite y el agua, que normalmente…
Deshidratación de Alimentos DEFINICIÓN TÉCNICA Y ETIMOLOGÍA La deshidratación es una técnica de conservación de alimentos que implica la eliminación de agua o humedad de estos mediante el uso de aire caliente, frío, o al vacío. Este proceso inhibe la…