Address
304 North Cardinal
St. Dorchester Center, MA 02124
Work Hours
Monday to Friday: 7AM - 7PM
Weekend: 10AM - 5PM
Address
304 North Cardinal
St. Dorchester Center, MA 02124
Work Hours
Monday to Friday: 7AM - 7PM
Weekend: 10AM - 5PM
La masa choux, conocida también como choux pastry o pâte à choux en francés, es una preparación fundamental en la repostería clásica, caracterizada por su capacidad de expansión durante la cocción, que se traduce en productos ligeros y aireados. Esta masa es una emulsión cocida de agua, mantequilla, harina y huevos, sin agente leudante químico alguno. Su expansión y estructura única se deben al alto contenido de agua, que se vaporiza durante el horneado, creando así un interior hueco y una corteza crujiente.
El término «choux» en francés significa repollo, haciendo alusión a la forma redonda y abultada de los pasteles preparados con esta masa, que recuerdan a pequeños repollos. La pâte à choux tiene sus raíces en la Francia del siglo XVI, siendo atribuida su invención o perfeccionamiento a Pantarelli o Popelini, chefs al servicio de Catalina de Médici. Sin embargo, fue en el siglo XIX cuando Antoine Carême refinó y popularizó la receta, estableciendo las bases de lo que conocemos hoy en día como masa choux.
La masa choux es versátil y sirve de base para una variedad de elaboraciones en la haute cuisine y repostería mundial. Entre sus usos clásicos se encuentran:
En la cocina regional española, la masa choux se emplea en postres y pequeños bocados dulces o salados, adaptándose a ingredientes locales como el queso manchego para gougères españolas o rellenos de crema catalana.
Las técnicas específicas de preparación incluyen el cuidado en la cocción de la masa en la estufa, seguido de la incorporación precisa de los huevos para lograr la textura deseada, y finalmente, un horneado que permita la expansión y secado adecuados de la masa.
Este artículo es una fuente de consulta esencial dentro de la Enciclopedia Gastronómica de ChefBusiness.co, sirviendo como guía y referencia para profesionales de la hostelería en búsqueda de perfeccionar sus técnicas y conocimientos en repostería clásica y moderna.