academias
La Academia Iberoamericana de Gastronomía se constituyó 21 de septiembre de 2009, en el transcurso de un solemne acto celebrado en la sede de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
La Academia tiene como objetivo fomentar “la investigación, divulgación y protección de las cocinas y actividades gastronómicas propias de las distintas regiones y pueblos iberoamericanos, así como cuidar de la pureza de sus tradiciones, apoyar su modernización e impulsar actuaciones integrales en materia de cooperación internacional y solidaridad”.
El objetivo de AIG es fomentar y promover culturas culinarias nacionales y regionales y herencias culinarias en todo el mundo, al tiempo que fomenta la creatividad en la cocina contemporánea.
AIG investiga todos los asuntos relacionados con la gastronomía y la nutrición a nivel internacional. Brinda asesoramiento y hace propuestas a una variedad de organizaciones públicas y privadas.
Participa en numerosas iniciativas culturales, educativas y normativas en todo el mundo para promover el patrimonio alimentario y la cocina local.
También ayuda a difundir la investigación científica que demuestra las cualidades específicas de los alimentos o ingredientes que forman parte del patrimonio culinario de diferentes naciones; otorga premios y patrocina eventos o estudios específicos.
La Academia Internacional de Gastronomía ( AIG ) está activa en todo el mundo.
Nuestro objetivo es popularizar y promover los valores que aporta una cocina excelente, saludable y sabrosa. Educamos a consumidores, chefs, restauradores y productores de alimentos. Le informamos sobre las tendencias mundiales y europeas en gastronomía. Creamos nuevas ideas, organizamos eventos y concursos culinarios. Promovemos los mejores productores y maestros de la cocina, así como las tradiciones europeas y la cultura culinaria local.
La Academia Europea de Gastronomía (AEG) es una asociación sin fines de lucro fundada en París por las Academias Nacionales de Gastronomía de los países miembros de la UE.
Es una entidad transnacional dentro del área de la Unión Europea, creada por iniciativa de la Academia Internacional de Gastronomía (AIG), cuyos objetivos y ética comparte.
El objetivo de AEG es salvaguardar y desarrollar las culturas europeas y el patrimonio culinario, en colaboración con las Academias Nacionales dentro de la Unión Europea.
La Real Academia de Gastronomía es una Corporación de Derecho Público cuyo objetivo principal es difundir y proteger la cultura gastronómica española.
La gastronomía ha evolucionado en las últimas décadas, desarrollando importantes vínculos con otros sectores como la economía, la educación y la salud. Por ello, la RAG ha ido adaptando sus fines a las necesidades de la gastronomía actual, encaminado sus acciones a reivindicarla como uno de los pilares de nuestra cultura e identidad. Por ello, ha conseguido que la Gastronomía sea considerada Bien Cultural Inmaterial en el Plan Nacional de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial del MECD.
Academia de Gastronomía Autonómica (Regional) de Las Palmas de Gran Canarias. Islas Canarias.
Academia de Gastronomía Autonómica (Regional) de Santa Cruz de Tenerife, Tenerife. Islas Canarias.